Carmen Artiles
Antropóloga
social y cultural
Acerca de
Carmen Artiles
Soy antropóloga social y cultural por la Universidad Complutense de Madrid y Educadora Social por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Estoy especializada en antropología económica, ecológica y política.

La antropología, que se encarga del estudio de las ideas, creencias y valores de los diferentes grupos humanos, es mi marco de referencia teórico, ya que me permite conocer la realidad social desde una perspectiva holística e integral.
El método etnográfico, que se centra en la descripción cualitativa de la realidad actual, es mi principal herramienta de trabajo.
El análisis, la reflexión y el diseño aplicado son mis pilares metodológicos.
Formación

Universidad Complutense de Madrid
Metodologías participativas para el desarrollo rural y gestión del territorio, Servicios de desarrollo social.
2017

Universidad de Buenos Aires
Curso en Economía ecológica, Economía.
2011

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Diploma de Estudios Avanzados en “Estudios económicos, sociales y culturales en el Atlántico”, Suficiencia investigadora, con el tema: "La gestión cultural del agua en la Macaronesia".
2008 - 2010

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Agente de innovación, Empresariales.
2009

Carpe Diem - fomación homologada para profesionales
Formador de Formadores, Pedagogía.
2007

Universidad de Murcia
Certificado de adaptación pedagógica, Pedagogía.
2005

Universidad Complutense de Madrid
Postgrado en creación de empresas cooperativas, Empresariales.
2004

Universidad Complutense de Madrid
Licenciatura, Antropología social y cultural.
2002 - 2006

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Diplomatura, Educación social.
1998 - 2001
Experiencia

Antropóloga // Universidad Rural de Canarias
Ejecución y coordinación de la primera edición de la Universidad Rural de Canarias para la Unión de Asociaciones de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.

Antropóloga documental // Universidad Rural de Canarias
Serie documental antropológica de tres capítulos para analizar los diferentes aspectos de la vida en los entornos rurales de Canarias.

Antropóloga // Cabildo de Gran Canaria
Diagnóstico social en el marco del proyecto La Cumbre Vive del área de Participación Ciudadana.

Antropóloga // Cabildo de Gran Canaria
Apoyo al Proceso Participativo del Risco Caído y las Montañas sagradas de Gran Canaria desde el área de Participación ciudadana del Cabildo.

Antropóloga // Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Diagnóstico sobre la Transversalidad de la Participación Ciudadana en los diferentes servicios del Ayuntamiento.

Antropóloga // Manipa Hostel
Estudio antropológico orientado a construir los espacios comunes de un eco-albergue turístico.

Antropóloga // Ayuntamiento de Mogán
Facilitación de sesiones de apoyo a la obtención del Certificado Digital a las asociaciones del municipio.

Antropóloga // Cabildo de Gran Canaria
Proceso participativo en torno a la Candidatura de la UNESCO del Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña.

Educadora social // Asociación insular de desarrollo rural en Gran Canaria
Gabinete de Asistencia Técnica a la Participación Ciudadana a los 21 gobiernos municipales de Gran Canaria.

Antropóloga // Cabildo de Gran Canaria
Elaboración del segundo Diagnóstico de Participación Ciudadana en los 21 gobiernos locales y la sociedad civil organizada de la isla de Gran Canaria.

Antropóloga // Área de Igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Creación, diseño y gestión de un Banco del Tiempo para mujeres.
Entrevista en las Jornadas de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria
Entrevista en la V Conferencia de Democracia y Ciudadanía impulsada por la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria.
¿Para quién trabajo?
Mi experiencia profesional me ha llevado a trabajar para una gran variedad de clientes, siempre con un mismo objetivo, la excelencia del resultado final.

Ayuntamientos
Asesoro a las diferentes concejalías y servicios de los gobiernos locales a introducir la lógica participativa en el diseño y ejecución de sus políticas públicas, con el objetivo de que la ciudadanía de un territorio pueda incidir y formar parte en el desarrollo de ésta.

Universidades y otras organizaciones
Ofrezco asesoramiento a Universidades y otras organizaciones que quieran adquirir una dinámica más participativa y colectiva en el desarrollo de su trabajo. Realizo diagnósticos para dar a conocer el uso de la lógica participativa, más orientada hacia la horizontalidad de las relaciones que a la jerarquía y al trabajo colaborativo; y el nivel de satisfacción en los equipos de trabajo.

Empresas
Ayudo a las empresas y negocios a comprender el comportamiento del consumidor, investigar la experiencia de usuario y ayudar en el campo de la innovación empresarial.

Asociaciones
Ofrezco el desarrollo de procesos participativos orientados a la sostenibilidad de los territorios además de capacitación metodológica y gestión participativa.
Algunos de mis clientes

Servicio de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Las Palmas de GC

Servicio de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Las Palmas de GC

Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de GC

Unión de Asociaciones de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria

Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mogán
